in

¿Cómo sacar la cédula digital colombiana?

cédula digital colombiana

La cédula digital colombiana es un documento de identificación moderno que cuenta con alta tecnología y que reemplazará a su debido tiempo la cédula original que todos conocemos. En la actualidad, el documento únicamente se tramita para duplicados. Sin embargo, se requiere contar con la cédula tradicional física para poder solicitar una digital. Esta información es útil para los jóvenes que deben tramitar su cédula original por primera vez y desean obtener la digital.

Con este nuevo modelo de identificación, la Cédula digital colombiana se convierte en una de las primeras de Latinoamérica en ser de alta tecnología y conectarse directamente a tu dispositivo móvil IOS o Android.

Razones para usar la cédula digital colombiana

La registraduría ha implementado en apoyo con el gobierno de Colombia la cédula digital. Esta se crea para acceder a los distintos servicios nacionales de manera segura y rápida. Es una apuesta con el objetivo de alinearse con las políticas públicas en búsqueda de la accesibilidad e innovación.

Hasta la fecha no se tiene conocimiento de cuándo se implementará la cédula digital como obligatoria en Colombia. Lo anterior, debido a la falta de acceso a las nuevas tecnologías en gran parte del territorio colombiano. Sin embargo, sí es el inicio hacia la modernización y el desarrollo de nuevas formas de identificación seguras y en línea.

La cédula digital será la llave de acceso a los distintos servicios del estado. Sin embargo, no es de obligatoriedad tenerla. Incluso, como lo mencionamos anteriormente, el trámite para obtenerla es como si fuera un duplicado. Es decir, el trámite no es para solicitar “nueva cédula original”. En la actualidad tampoco se exige para trámites estatales, notariales o legales.

Por otra parte, una vez adquieras la cédula digital cada uno de las entidades públicas y privadas estarán obligadas a aceptar el documento. Es decir, tendrá la misma validez jurídica y legal que la cédula original con hologramas que todos conocemos.

Finalmente, la principal razón para usar la cédula digital colombiana es por su modernismo, seguridad y agilidad en los trámites públicos. Adicionalmente, incentivar su uso puede permitir a la sociedad lograr grandes avances en materias de comunicación.

A continuación, una lista detallada directamente desde la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia sobre los beneficios que trae la nueva cédula digital para el ciudadano.

razones para usar la cedula digital colombiana

Quizás te interese leer sobre Trámite para apostillar documento en Colombia 2022.

¿Cómo se solicita la cédula digital colombiana?

Los trámites para solicitar la cédula digital colombiana son sencillos de realizar. Lo primero, es agendar una cita en la registraduría para solicitarla. El enlace de la cita para su pronta atención lo puedes encontrar aquí. Cabe destacar que la solicitud de tu cita no tiene ningún costo.

Una vez en el portal de la registraduría, deberás ingresar los siguientes datos, tal como se muestra en la imagen.
cita registraduria cedula digital colombiana

Posterior a tu registro y verificación de los datos, te dará la opción para el pago del trámite. La cédula digital colombiana tiene un costo de $52,000 COP. Posterior a tu pago, solo quedará agendar la cita en la Registraduría Nacional Del Estado Civil De Colombia para continuar con el trámite.

pagar cedula digital colombiana

Debes preparar tu mejor postura para tomarte la fotografía para la cédula digital. La misma se capturará en las oficinas de la registraduría, por lo tanto, no debes llevarlas en físico. Adicionalmente, las huellas dactilares serán nuevamente capturadas por el sistema y aparecerán en la cédula de ciudadanía digital.

Otro dato adicional es que se permitirá el cambio de firma, de este modo, si tu firma actual no es de tu agrado, tu nueva cédula digital colombiana llevará una nueva firma. Cabe recalcar que al ser esto obligatorio, no se puede tomar los datos de tu cédula anterior, por lo tanto, el procedimiento debe hacerse únicamente en persona.

Una vez completado el proceso en la Registraduría Nacional Del Estado Civil De Colombia, deberás estar atento en la página web el estado de entrega de la misma. Simplemente, debes ingresar en este enlace, digitar tu número de identificación, marcar el cuadro de verificación de “no soy un robot” y darle clic en consultar. 

Quizás te interese leer sobre el Tramite para la tarjeta de identidad colombiana.

¿Cómo activar la cédula digital colombiana?

Una vez que la página registre que tu documento se encuentra listo, deberás activarlo. Para eso debes descargar la aplicación Cedula Digital Colombia. La aplicación puedes descargarla desde la App Store o desde Google Play. Posteriormente, deberás instalarla en tu dispositivo.

A tu correo electrónico llegará un código QR inmediatamente tengas tu cédula digital en tus manos. Ya que el código se vence en menos de 24 horas. Con la aplicación, solo debes activarlo y listo, tu cédula digital ya se encontrará disponible para ser usada.

cedula digital colombiana

Preguntas frecuentes sobre el nuevo documento de identificación colombiano

¿El trámite de cédula digital tiene costo? Como lo mencionamos anteriormente, debes cancelar un valor de $52,000 a través de PSE directamente desde la página de la registraduría.

¿Desde cuándo puedo hacer uso de mi cédula digital? Una vez recibida, debes seguir los pasos que mencionamos en la activación con la aplicación y posteriormente quedará activa.

¿Cuánto debo renovar mi documento digital? Debes renovarlo cada 10 años.

¿Solo puedo sacar mi cédula digital si se me pierde mi cédula física con hologramas? No, puedes realizar el trámite en cualquier momento. Sin embargo, el trámite se realiza como “duplicado” con el fin de darle una ruta de atención especial al trámite. Aunque el concepto tiende a confundir, no significa que debes esperar a que se pierda tu cédula física para realizar el trámite del documento digital.

¿Puedo tener las dos cédulas a la vez? Si, lo que determina tu identificación frente a los entes oficiales es el número de identificación único e intransferible. Por lo tanto, las dos cédulas son igual de válidas y pueden ser usadas a la vez.

¿Qué pasa si se me pierde el celular? La cédula digital no es un PDF, es un sistema robusto y tecnológico capaz de brindarle seguridad a sus usuarios. Si se te pierde el celular, solamente deberás descargar nuevamente la aplicación en un nuevo dispositivo. Recuerda que el sistema siempre pedirá tu biometría facial, por lo tanto, nadie excepto tú podrá ver tu documento digital.

Finalmente, resaltamos que el trámite de documento público debe hacerse siempre en persona. En el caso de la cedula digital, no se admiten poderes firmados u otro tipo de autorización.

Escrito por En Colombia Click

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

apostillar documento en colombia

Trámite para apostillar documento en Colombia 2022

que es nequi

¿Qué es Nequi? Características y funciones en 2022