¿Necesitas saber cómo consultar el NIT de una empresa? Una empresa es una entidad legal que se crea para operar en un campo específico de negocios. La empresa puede ser de propiedad privada o cotizar en bolsa. En Colombia, las sociedades se rigen por la ley de sociedades mercantiles y sus estatutos.
La empresa en Colombia es una persona jurídica que nace y presta servicios en cualquier ámbito empresarial. Pero, para este “nacimiento” necesita un número de identificación tributario. Es decir, es el equivalente al número de tu cédula de ciudadanía que usas como documento de identificación.
Al originar una empresa, esta persona jurídica puede poseer activos, recibir créditos y tiene una personalidad jurídica separada de las personas involucradas en sus operaciones. Los artículos de asociación y los estatutos son emitidos por la junta directiva de la empresa. Se encuentran bajo la jurisdicción del Registro de Sociedades al que deben remitir copia de sus estatutos y demás documentos.
Las empresas que no están constituidas en Colombia, se pueden considerar empresas extranjeras, lo que significa que su negocio principal es domiciliado fuera de Colombia. Aunque sus acciones pueden negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia, no está constituida en el país.
¿Cómo consultar el NIT de una empresa en Colombia?
Desde 2020, el Registro Unico Empresarial Y Social RUES ha mejorado sus servicios para otorgarle la información de todas las empresas jurídicas de Colombia. Su intención es generar una gran base de datos de información de las empresas disponibles en el país. Si deseas aprender a cómo consultar el NIT de una empresa, es obligación conocer todas las funcionalidades del RUES. Por lo tanto, te dejamos dos formas de hacerlo.
Consulta por nombre en el RUES
Ingresa a https://www.rues.org.co/ en la primera venta encontrarás la opción marcada como “Realice su consulta empresarial o social”. Posteriormente, puede escribir el nombre de la empresa que está buscando para conocer el número NIT. Observe la siguiente imagen y usaremos como ejemplo: materiales eléctricos.
Como notara, aparecerán más de 500 empresas que actualmente tienen este nombre. Por lo tanto, para encontrarlo deberá desplazarse por cada una de las páginas hasta encontrar el que busca. Por esto, es necesario que siempre escriba la búsqueda más precisa de nombres para que se filtre la mayor cantidad de información posible. Observe la siguiente imagen y emplearemos como ejemplo: materiales eléctricos e industriales S.A.S.
Para nuestro ejemplo, aparecerá ahora filtrado la información que estábamos buscando y, por ende, logramos consultar el NIT de una empresa en Colombia por el nombre. Desde luego, esta es la forma más amplia de encontrarlo, ya que en ocasiones solo recordamos una parte del nombre. Por lo tanto, puede utilizar el filtro de municipio y departamento para lograr un mayor filtro.
Hemos creado este artículo sobre DIAN RUT Virtual para persona natural y jurídica, para que puedas consultar la información en línea.
Consulta por NIT en el RUES
Esta es la forma más sencilla de hacerlo. Para realizar una consulta por NIT en el RUES de una empresa, simplemente escriba el NIT al lado derecho de su pantalla. Exactamente en la opción Número de identificación¸ recordando digitar el número de identificación sin puntos, guiones ni dígito de verificación. Observe la siguiente imagen y usaremos como ejemplo: el NIT de nuestra anterior empresa de la cual, se supone, no conocemos su nombre.
Como resultado, la consulta nos regresará el siguiente valor, que al observarlo solo nos devuelve un único resultado. Es decir, solo existe un número para cada empresa.
¿Qué significa estado de registro mercantil?
Existen dos estados de registro mercantil frecuentes: ACTIVA – CANCELADA. Para entrar en contexto, observe la siguiente imagen.
El concepto de estado registro mercantil ACTIVA, significa que la empresa ha ejecutado su renovación jurídica anual y cuenta con todos los permisos, otorgados por cámara de comercio, para funcionar.
Para conservar el estado de registro mercantil activo, las empresas deben hacer su renovación anual frente a la cámara de comercio a la que pertenezcan, así como el pago de sus impuestos. Además, cumplir con todas sus obligaciones tributarias ante la DIAN. Descubre todo lo relacionado sobre ¿Qué es la DIAN?
El concepto de estado registro mercantil CANCELADA, significa que la empresa ha solicitado a la cámara de comercio que elimine su registro, ya sea por cierre total de la empresa o venta a una nueva empresa que la ha absorbido.
Preguntas frecuentes sobre cómo consultar el NIT de una empresa
¿Para qué me sirve verificar el NIT?
Para confirmar la validez jurídica de una empresa. Adicionalmente, para prevenir fraudes, ya que, si la empresa se llama “materiales de construcción en Colombia” y al consultarla en el RUES aparece como “clínica de ropa”, posiblemente este siendo víctima de un engaño. En estos casos, debe acudir a las autoridades de protección al consumidor para denunciar el caso.
¿Qué sucede si una empresa con registro mercantil cancelada me ofrece un servicio?
Siguiendo con nuestro ejemplo anterior, si sabes cómo consultar el NIT de una empresa puedes comprobar si su matrícula se encuentra activa o cancelada. Si confirmas que “materiales de construcción en Colombia” si existe, pero su matrícula se encuentra cancelada, los documentos que están usando son ilegales. Por lo tanto, todo servicio que esta “empresa” ofrezca, serán obtenidos de manera ilegal.
¿La personalidad jurídica es lo mismo que la cultura corporativa?
No, la cultura corporativa es el conjunto de creencias y valores compartidos que define la forma en que opera una empresa. Es lo que hace que una empresa sea única, que incluyen:
- Cultura tradicional: Este tipo de cultura corporativa se basa en valores tradicionales como el respeto a la autoridad, la honradez y la lealtad.
- Cultura abierta: Este tipo de cultura corporativa se basa en la innovación, la creatividad y el aprendizaje continuo.
- Cultura digital: Este tipo de cultura corporativa se basa en la transformación digital y el uso de la tecnología para mejorar el rendimiento.
La personalidad jurídica es el número de identificación tributario que se le otorga al momento de crearse.