in

Consulta puntaje sisben

Consulta puntaje sisben en internet

Desde su renovación, ha aumentado la consulta puntaje sisben en Colombia. Ahora el sistema de calificación es Sisbén IV, olvidándonos aquel sistema de puntaje por números y convirtiéndolo en grupos. De esta manera, el gobierno nacional busca dar una mayor agrupación de datos sociales y económicos con el objetivo de que los distintos programas locales, regionales y nacionales lleguen a aquellos que realmente lo necesitan.

¿Cómo se crearon los grupos para la consulta puntaje sisben?

Herramientas para la recolección de datos

Los datos son un recurso valioso para cualquier país. Es un elemento clave en el éxito de cualquier programa social, y es crucial para los planes de gobierno a largo plazo. Desde luego, existen distintas herramientas disponibles para la recopilación de datos, desde encuestas hasta monitoreo social.  Una encuesta es una herramienta que ayuda a recopilar información de un grupo de personas de manera organizada. Por lo general, se usa para recopilar datos cuantitativos y puede proporcionar información valiosa sobre cómo las personas piensan, sienten o actúan en ciertas situaciones.

El tipo de encuesta más popular es el cuestionario, que está diseñado para recopilar datos cualitativos de los encuestados sobre temas que no son fácilmente cuantificables. El cuestionario puede consistir en preguntas que pregunten a los encuestados sobre sus opiniones o experiencias con un tema o situación en particular.

La forma para calcular el resultado

Grupo A: pobreza extrema.

Grupo B: pobreza moderada.

Grupo C: vulnerable.

Grupo D: población no pobre, no vulnerable.

Cada grupo está compuesto por subgrupos, identificados por una letra y un número, que permiten clasificar más detalladamente a las personas:

Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)

Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)

Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)

Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)

Para mayor información por favor visite nuestro tema Qué es el SISBEN.

¿Cómo hacer la consulta puntaje sisben?

Ingrese al siguiente portal https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.aspx. Cabe aclarar que esta es la única web autorizada para entregar la información de su puntaje del sisben. No acepte información de otro sitio y recuerde que la consulta del puntaje del Sisbén es completamente gratis.

Una vez en el sitio ubica la sección de Consulta tu grupo Sisbén AQUÍ. Al cierre de este artículo se muestra como la siguiente imagen en rojo.

hacer la consulta puntaje sisben

En este apartado encontrarás nuevamente información como la que hemos mencionado anteriormente. Por ende, ve a la parte inferior de la página donde te solicitara el documento del interesado.

hacer la consulta puntaje sisben con documento

En esta sección debes seleccionar un tipo de documento para hacer la consulta puntaje sisben. Encontrarás las opciones de:

  • Registro civil: documento otorgado a recién nacidos.
  • Tarjeta de identidad: documento otorgado a niños y adolescentes.
  • Cédula de ciudadanía: documento otorgado a mayores de 18 años.
  • Cédula de extranjería: documento de identificación al ciudadano extranjero.
  • DNI (país de origen): especialmente para países vecinos que usan el DNI como Documento Nacional De Identidad.
  • DNI (Pasaporte).
  • Salvoconducto para refugiado: documento otorgado por la Cancillería de Colombia.
  • Permiso Especial de Permanencia.
  • Permiso Por Protección Temporal: documento otorgado por la Cancillería de Colombia.

Una vez elegido el documento para realizar la consulta del puntaje del Sisbén, debes escribir el número correspondiente sin puntos, comas o cualquier otro elemento extraño. Finalmente, solo debes darle clic en consultar.

Resultados de la consulta puntaje sisben

Cedula de ciudadanía no se encuentra en la base del Sisbén IV

Cedula de ciudadanía no se encuentra en la base del Sisbén IV
Cédula de ciudadanía no se encuentra en la base del Sisbén IV

Probablemente, aún no has sido censado por parte del grupo encargado de esta actividad. No te preocupes, no significa que estarás por fuera de los programas sociales. Simplemente, es una alerta para que te acerques a la oficina del Sisbén del municipio en el que vives y puedas llenar la encuesta. Adicionalmente, esta información será cargada rápidamente al sistema.

Registro Válido

Consulta puntaje sisben real

Fecha de consulta: fecha en la cual realizas la consulta.

Ficha: número único de radicado de la encuesta.

Datos Personales

Nombres.

Apellidos.

Tipo de documento: con el cual estás registrado.

Número de documento: con el cual estás registrado.

Municipio: donde fue realizada la encuesta y se presume vive el ciudadano.

Departamento.

Información Administrativa

Encuesta vigente: fecha de la realización de la encuesta.

Última actualización ciudadana: fecha de actualización de la encuesta.

Esta es la información que arrojara tu consulta puntaje sisben. En la parte inferior aparecerá otro tipo de información correspondiente a la OFICINA SISBEN encargada de administrar esta información, con el respectivo nombre del responsable, dirección, teléfono y correo electrónico.

¿Cómo cambiar el puntaje Sisbén?

Existe una forma de cambiar el puntaje del Sisbén, pero únicamente para personas que consideren que realmente tienen un error en su encuesta o creen no merecer el puntaje dado. Recuerda que este proceso lo realizo un encuestador, quien administro unos datos al sistema, por lo tanto, debes iniciar un proceso de reclamación únicamente si consideras que algo se encuentra erróneo.

Para iniciar, ingresa al siguiente enlace https://www.sisben.gov.co/Paginas/oficinas-regionales.aspx para consultar las respectivas oficinas locales del Sisbén.

oficinas locales del Sisbén

En ella selecciona entre la opción coordinadores departamentales o administradores municipales. Como se trata de una queja o una necesidad de cambio de puntaje Sisbén, usaremos para el ejemplo la opción administradores municipales.

administradores municipales

Seleccionaremos el departamento y el municipio correspondiente. Para nuestro ejemplo, usaremos el departamento del Valle del Cauca y municipio de Cali. Luego, presionaremos consultar.

necesidad de cambio de puntaje Sisbén

En este ejemplo nos aparecen los datos del nombre del administrador del SISBEN, su teléfono, dirección y correo electrónico. Desde luego, no será un único funcionario quien se encuentre operando este cambio de puntaje sisben, pero puede orientarte a realizar el respectivo trámite para hacerlo.

¡Recuerda esto antes de hacer la consulta puntaje sisben!

Si recientemente te realizaron la encuesta del sisben, estos datos tardaran semanas en aparecer en el sistema. Ya que deben ser validados, comparados y analizados para otorgarte el grupo al cual vas a pertenecer y el puntaje recibido.

Recuerda que no aparecerá tu grupo familiar asociado, por lo tanto, necesitas consultar uno por uno los miembros de tu familia para poder conocer el puntaje sisben. Adicionalmente, puede presentarse el caso de que tu puntaje sea distinto al de tu hijo, ya que se tienen en cuenta factores como la edad y la educación recibida del ciudadano.

Por último, realizar la consulta puntaje sisben es GRATIS. No permita que intermediaros le exigan un cobro, el cual se considera completamente ilegal. Si tiene dudas, siga los pasos anteriores y comuníquese con el administrador de sisben de su municipio.

Te gustó?

2 Points
Upvote

Escrito por En Colombia Click

qué es el sisben

Qué es el SISBEN

Consulta ADRES

Consulta adres – Consulte su Eps