in

Cuando pagar IVA

cuando pagar iva

El IVA se define como el Impuesto al Valor Agregado, lo cual significa que es importante saber “Cuando pagar IVA”. El IVA es un valor que se cobra sobre el valor de las ventas o servicios realizados. Sin embargo, el IVA no es de tu propiedad, por lo que es importante conservar estos valores para ser tributados en las fechas establecidas. Se conoce como un impuesto indirecto sobre la venta, importación de bienes o prestación de servicios.

En la actualidad, en Colombia la tarifa se encuentra fijada en el 19%. Sin embargo, algunos servicios y ventas, tienen un impuesto entre el 5% y el 8%. En otros casos, existen algunos productos exentos.

El no pago de IVA en Colombia, genera sanciones e incluso puede provocar procesos penales. Adicionalmente, los establecimientos están obligados a cobrarlos. De no hacerlo, puede incurrir en procesos fiscales que generan grandes sanciones.

¿Cuándo pagar IVA? Fechas en Colombia

En Colombia, se ha establecido que los grandes contribuyentes, personas naturales y personas jurídicas que registren ingresos brutos, al 31 de diciembre del año gravable 2021, sean iguales o superiores a 92.000 UVT, es decir $3.340’336.000, tendrán la obligación de presentar y pagar con una periodicidad bimestral el IVA.

Las fechas establecidas para el pago de IVA, serán:

  • Enero y febrero: del 8 al 22 de marzo de 2022
  • Marzo y abril: del 10 al 23 de mayo de 2022
  • Mayo y junio: del 8 al 22 de julio de 2022
  • Julio y agosto: del 7 al 20 de septiembre de 2022
  • Septiembre y octubre: del 9 al 23 de noviembre de 2022
  • Noviembre y diciembre: del 11 al 24 de enero de 2023

IVA BIMESTRAL

¿Cuándo pagar IVA para prestadores de servicios desde el exterior? Sin importar el último dígito del NIT, los plazos para presentar su declaración y pago son:

  • Enero y Febrero: 14 de marzo de 2022
  • Marzo y abril: 16 de mayo de 2022
  • Mayo y junio: 14 de julio de 2022
  • Julio y agosto: 13 de septiembre de 2022
  • Septiembre y octubre: 16 de noviembre de 2022
  • Noviembre y diciembre: 17 de enero de 2023.

En cuanto, a los ingresos inferiores a 92.000 UVT, es decir $3.340’336.000 al cierre de 2021, deberán pagar el impuesto con periodicidad cuatrimestral. Las fechas para saber cuándo pagar IVA, serán:

IVA CUATRIMESTRAL

  • Enero y abril: Entre el 10 y el 23 de mayo de 2022
  • Mayo y agosto: Entre el 7 y el 20 de septiembre de 2022
  • Septiembre y diciembre: Entre el 11 y el 24 de enero de 2023

¿Cuándo pagar el impuesto nacional al consumo?

Aquellas personas jurídicas y naturales que cobren impuestos sobre el consumo serán los responsables del mismo, de los de las bolsas plásticas, y el comercio del consumo de cannabis. Por lo tanto, deberán declarar y realizar el pago con una periodicidad bimestral, de acuerdo con el último dígito del NIT:

  • Enero y febrero: del 8 al 22 de marzo de 2022.
  • Marzo y abril: del 10 al 23 de mayo de 2022.
  • Mayo y junio: del 8 al 22 de julio de 2022.
  • Julio y agosto: del 7 al 20 de septiembre de 2022.
  • Septiembre y octubre: del 9 al 23 de noviembre de 2022.
  • Noviembre y diciembre: del 11 al 24 de enero de 2023.

Para consultar todo el calendario tributario 2022 consulta este enlace.

Declaración del Impuesto sobre las Ventas – Formulario 300

Finalmente, el formulario 300 es el utilizado para realizar la declaración del Impuesto sobre las Ventas. Por lo general, un auxiliar contable realizará la recopilación de la información. Sin embargo, se recomienda que sea un contador público quien entregue el informe final a la DIAN, a través de la plataforma virtual, para evitar sanciones por errores en el formulario 300.

Hay que hacer notar la importancia del correcto llenado del formulario 300. Por lo tanto, explicaremos brevemente sus principales partes.

Datos básicos del formulario 300

En la primera parte encontramos en el punto 1 el año gravable. En el punto 3 se encuentra el respectivo periodo. Cabe recordar que cada periodo requiere un nuevo formulario 300, por lo tanto, no se debe declarar impuesto de dos periodos en un mismo formulario. En cuanto a los datos del declarante, tal como lo muestra la siguiente imagen, se especifican datos de fácil rellenado.

Cuando pagar IVA 300

Recuerde que en el punto 4, sobre número de formulario, este es dado por la DIAN en línea. Por lo tanto, usted o su empresa, no debe imprimir el formulario para ser llenado por fuera de la plataforma.  Finalmente, recuerde que en el punto 12. Código de dirección seccional, debe coincidir exactamente con el que corresponda al domicilio de la actividad. Este dato se encuentra en el RUT.

Sección de ingresos, compras y nacionales del formulario 300

En general, esta sección comprende todas aquellas actividades que han generado a la actividad comercial algún tipo de ingresos, compras u operaciones nacionales. En total comprende 30 posibles movimientos financieros. Te recomendamos leer las instrucciones de cada uno de ellos. Si es la primera vez que realizas el pago de IVA, es recomendable la asesoría de un contador público. Cabe resaltar que no todos los campos deben ser rellenados y depende únicamente de los movimientos financieros que realice tu actividad comercial.

Cuando pagar IVA 300

Sección final del formulario 300 para declaración de impuestos

Esta parte es exclusiva para la firma del contador público y la entidad recaudadora. Para efectos legales, el sello debe ser visible y original. Si tu contador público o servidor financiero te entrega un documento con este espacio en blanco, asegúrate de obtener el original. De lo contrario, es posible que el formulario no fuera presentado o pagado a tiempo. Lo cual, atraerá sanciones administrativas y fiscales.

Para más descargar el formulario 300 DIAN, consulte este enlace.

¿Cómo pagar IVA directamente desde la DIAN?

Cuando los valores lo permiten, generalmente será limitado por el banco desde donde realices tu pago, podrás hacer los mismos a través de la propia página de la DIAN. Recuerda no esperar el último día disponible para hacerlo, debido a que la página se encontrará colapsada. Ingresa en el siguiente enlace

Una vez ingreses tus datos de usuario de la DIAN, te diriges a la opción “Diligenciar y presentar”. Al ingresar, busca el formulario 300. Desde aquí, debes seleccionar el periodo correspondiente al pago a realizar.

como pagar iva desde la DIAN

Selecciona la opción Pagar. El sistema te presentará los datos de pago, donde debes seleccionar la opción pago en línea, después realizamos el trámite directamente en la plataforma de PSE. Una vez realizado el sistema automáticamente registrará el mismo y finalmente cumplirás con tu obligación fiscal de pagar impuestos.

cuando pagar iva

Así concluimos nuestro artículo referente a ¿Cuando pagar IVA? Con unos sencillos pasos para hacerlo. Recuerda que necesitarás la colaboración de un contador público para que sea validado cada detalle. No obstante, puedes visitar nuestra sección de tramites tributarios para conocer otras herramientas.

Escrito por En Colombia Click

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

que es factura electronica

¿Qué es factura electrónica?

Libros de contabilidad

Libros de contabilidad