in

Declaracion de renta 2021

Declaracion de renta 2021

La declaración de renta 2021 debe ser presentada durante 2022 y es un compromiso de todos los colombianos obligados a declarar renta. Sin embargo, la elaboración de la declaración de renta se convierte en un desafío para cada persona natural que no cuenta con contadores públicos permanentes. En otras palabras, requiere de asesoría técnica profesional para poder elaborarlas.

Cabe destacar que la DIAN, Dirección De Impuestos Y Aduanas Nacionales, ha siempre entregado guías (tutoriales) de cómo realizarlas. Pero, al existir errores al momento de presentarlas puede considerarse como omisión de información, lo que estimula a contratar a un profesional. Sin embargo, te presentamos paso a paso cómo hacer la declaración de renta 2021 y si estás o no obligado a hacerlo.

¿Qué es la declaración de renta?

La declaración de renta se basa en un cálculo realizado acorde a los niveles de ingresos y egresos obtenidos inmediatamente el año anterior. Involucra todos los aspectos financieros de las personas naturales y jurídicas. Tanto sus ingresos, egresos, activos y pasivos son cuantificados para obtener un valor a pagar por concepto de impuesto sobre la renta.

Así mismo, la declaración de renta se convierte en un documento de carácter público cuya principal ventaja es demostrar tu situación real financiera. Es clave en el momento de solicitar cualquier tipo de crédito, ya que demuestra el nivel patrimonial de una persona natural o persona jurídica. Por lo general, los bancos solicitan esta información de manera obligatoria.

Cabe recalcar que la declaración de impuestos sobre la renta se basa en la situación financiera inmediatamente anterior al año. Es decir, si en este 2022 tu situación financiera se encuentra en números rojos, pero tú 2021 fue un año donde superaste los topes para declarar renta, estarás obligado a hacerlo. Esto aplica para personas naturales o jurídicas, así mismo, para personas que se encuentren en el extranjero y cuyos negocios se hicieran en Colombia.

¿Cómo saber si debo declarar renta en 2022?

 No todas las personas naturales o asalariados deben declarar renta. Gran parte de las declaraciones de renta de los colombianos, a pesar de superar los topes que presentaremos a continuación, terminan “pagando” un valor de Cero (0). Por lo tanto, se hace indispensable contar con la adecuada asesoría de un contador público para conocer la realidad de tus estados financieros. A continuación, exponemos los topes para declarar renta en 2022.

 Topes para declarar renta en 2022 para personas naturales y asalariados

  • Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2021 sea igual o superior a $163.386.000.
  • Que los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $50.831.000.
  • Que los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $50.831.000.
  • Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $50.831.000.
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $50.831.000.

En cuanto a las personas jurídicas nuevas o en crecimiento, se plantean por lo general las siguientes preguntas.

 ¿Si mi empresa es nueva, debo declarar renta? Si, las empresas nuevas que se crearon antes del 31 de diciembre de 2021 estarán obligadas a declarar renta.

 ¿Mi empresa es nueva, no genero ningún tipo de ingreso, debo declarar renta en 2022? Si, cada empresa debe presentar la actualidad de sus activos y pasivos, por lo cual, están obligadas a declarar renta en el 2021.

 ¿La empresa que cree debe liquidar la renta presuntiva? La renta presuntiva se declara sobre el patrimonio del año anterior, por lo tanto, el cálculo iniciaría en cero (0) y no sería posible realizar el mismo.

 ¿Si mi empresa está inactiva y cerrada, debo hacer declaración de renta 2021? Si, mientras que exista en la cámara de comercio la empresa deberá realizar las respectivas declaraciones de renta. En este caso, conviene liquidar su empresa si no desea pagar sanciones por no presentar la declaración de renta.

Calendario tributario​ para la declaración de renta 2021

Finalmente, debes tener presente las respectivas fechas para la declaración de renta 2021.

Para personas jurídicas y grandes contribuyentes, el calendario será el siguiente:

Declaracion de renta 2021 personas juridicas

Para personas naturales, el calendario será el siguiente:

Declaracion de renta 2021 personas naturales

Adicionalmente, puedes consultar el calendario tributario 2022 en este enlace directo de la DIAN

¿Qué pasa si no presento mi declaración de renta 2021 a tiempo?

Las fechas del calendario tributario, presentado en el párrafo anterior, son publicadas con meses de anticipación para prevenir que los contribuyentes generen sanciones. Por lo general, son las personas naturales las que por descuido o “dejar todo para lo último” terminan presentando su declaración de renta 2021 en fechas no establecidas.

La sanción para 2022 se encuentra establecida en un valor del 5% de tu impuesto a pagar, lo cual aumentará por cada día que la misma no sea pagada. Sin embargo, la sanción inicia en $380,000 Pesos colombianos. Es decir, por un día tarde en presentar la declaración de renta tendrás que cancelar este valor.

Desde aquí, solo iniciaran problemas por el no pago de la misma. Los cobros van hasta el 20% del valor de tus impuestos a pagar. Si el impuesto a pagar era cero (0), a pesar de ello estarás obligado a realizar los pagos correspondientes.

Las sanciones más comunes realizadas a las personas naturales son:

  •         Sanción por extemporaneidad
  •         Sanción por no declarar
  •         Sanción por corrección
  •         Sanción por corrección aritmética
  •         Sanción por inexactitud

¿Cómo diligenciar el formulario 210 renta personas naturales?

Es posible realizar la declaración de renta 2021 de manera individual. Sin embargo, si es la primera vez que la realiza, solicite ayuda a un contador público. Si deseas realizar el diligenciamiento del formulario 210 renta personas naturales, a continuación, te presentaremos brevemente un paso a paso para hacerlo.

Paso #1. Ingresa al portal de la Dian Muisca. Puedes ingresar directamente desde este link, con tu usuario y contraseña.

Ingresa al portal de la DIAN

Paso #2. Ingresa a la opción diligenciar y presentar.

Diligenciar y presentar declaracion de renta 2021

Paso #3 Selecciona la opción formularia 210. Si quieres conocer el respectivo formulario, te invitamos a descargarlo directamente desde aquí

formulario 210

Paso #4 Para generar un borrador del formulario selecciona el año a declarar, que se encontrará en la parte izquierda de la pantalla. Posteriormente, dale clic en el botón crear. Inmediatamente aparecerán unas preguntas de residencia fiscal, a las cuales debes responder afirmativamente. Una vez completado el proceso el sistema te arroja una declaración sugerida que puedes aceptar y luego modificar o borrar cada uno de los datos incluidos.

declaracion sugerida de renta

Paso #5. Los siguientes pasos son muy intuitivos y se basan en aportar los datos de tus estados financieros al corte 31 de diciembre de 2021. Recuerda que este es el año que estás declarando, es importante por ejemplo cuando el año 2021 tenías un ingreso mensual de $5 millones de pesos y este 2022 de $8 millones. Por lo cual, si anotas tu actual ingreso estarás aumentando tus ingresos y, por ende, tendrás un valor mayor a declarar. Una vez hayas terminado, haz clic en el botón guardar para guardar tu información.

ingreso de datos de la declaracion

Paso #6. Una vez terminado el respectivo proceso, deberás guardar tu declaración de renta. Autoriza el uso de tu firma electrónica y procede a generar el código electrónico para firmar tu declaración. El código llegará a tu correo electrónico registrado en el RUT. Si por algún motivo, tu dirección de correo electrónico esta desactualizada en el RUT, debes actualizar primero el RUT, antes de continuar con la declaración de renta. No te preocupes, la información hasta este punto ha quedado guardada.

firmar la declaracion de renta

Paso #7 Una vez completes el formulario, la DIAN te notificará que has cumplido con tu declaración. Paso siguiente es generar el PDF de tu declaración donde se confirma el número del formulario y se verifica el sello con fecha y hora de presentación.

Paso #8. Si tu declaración de renta 2021 genera un VALOR A PAGAR debes generar el recibo de pago. Verifica los datos, haz clic en guardar y genera un PDF del formulario de pago 490. Debes verificar que tu recibo corresponda con el número de la declaración presentada. Este recibo es el que debes imprimir en caso de hacer tu pago en un Banco. El formulario 490 lo puedes descargar aquí, desde luego, únicamente para conocerlo, ya que el sistema lo debe generar.

formulario 490

Paso alternativo #8 Si tienes la disponibilidad de pago electrónico, simplemente debes seleccionar el botón pagar. Paso seguido, elegir la entidad bancaria con la que vas a realizar el pago. Luego haz clic en el botón de pago en línea y el sistema te redireccionará a tu entidad bancaria.

Finalmente, has cumplido con tu obligación de declaracion de renta 2021. Aunque parece un proceso largo, realmente es intuitivo y requerirá de un poco de concentración para hacerlo. Si deseas ampliar tu información, lee nuestra sección de trámites tributarios

Escrito por En Colombia Click

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

que es nequi

¿Qué es Nequi? Características y funciones en 2022

Que es la superintendencia de Notariado y Registro

¿Qué es la Superintendencia de Notariado y Registro?