in

Qué es el SISBEN

qué es el sisben

¿Qué es el Sisbén? El Sisben es el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales. En Colombia, es un mecanismo de puntuación novedoso que ha servido de inicio en otros países que han adoptado sus propias formas de identificación.

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales es una clasificación que se utiliza para focalizar la inversión social y asegurar que se destine a quienes más lo necesitan. También es una forma de que el gobierno brinde a las personas el apoyo necesario para evitar la pobreza.

El SISBEN a menudo es criticado por no ser lo suficientemente efectivo, pero algunos han tenido éxito al usarlos como una herramienta para focalizar la asistencia. Colombia utiliza el sistema SISBEN, que se dirige a quienes necesitan asistencia y se asegura de que la reciban.

El sistema SISBEN fue creado En julio de 1994 según el Acuerdo 9 del Consejo Superior de Seguridad Social en Salud (CSSSS), pero ha sido modificado desde entonces con la ayuda del Congreso. También se ha utilizado para ayudar a otros países a crear sus propias versiones de este sistema de clasificación.

¿Diferencia entre asistencia social y Sisben?

La asistencia social es una clasificación de programas sociales que están diseñados para brindar ayuda a quienes más lo necesitan. Estos programas también se conocen como inversión social porque invierten en personas y comunidades.

La asistencia social se puede dividir en tres subcategorías: protección social, apoyo a los ingresos y asistencia social. El apoyo a los ingresos incluye prestaciones por desempleo, pensiones y seguro médico. La asistencia social incluye beneficios en efectivo para ancianos, niños y padres solteros. La protección social incluye subsidios de vivienda del gobierno y subsidios para el cuidado de los niños.

Sin embargo, el SISBEN no es quien otorga estos beneficios, simplemente realiza la clasificación para que otros programas sociales, cuál fuere el nombre, orienten su inversión en estos programas para que se destinen donde más se necesita.

Es decir, para entender qué es el SISBEN debemos entender que fue creado con el fin de garantizar que los recursos del Estado se destinen a quienes más lo necesitan. Brinda una oportunidad para que las personas obtengan ayuda de los servicios y organizaciones públicas, como la educación y la atención médica. Pero, no es quien realiza el otorgamiento del mismo.

¿Cómo funciona el Sisbén?

Si queremos saber qué es el sisben, debemos entender cómo funciona. Primero, los estudios que alimentan la base de datos del Sisbén aportan información crucial sobre las características sociales de Colombia. El Departamento Nacional de Planeación diseña la ficha de caracterización socioeconómica, la cual es creada por una encuesta.

Segundo, El Departamento Nacional de Planeación ha desarrollado un software que se puede utilizar para realizar encuestas con el fin de recopilar información sobre la situación socioeconómica de los ciudadanos de Colombia. Este software es altamente eficiente, lo que permite ejecutar encuestas de manera rápida y eficiente, con poco esfuerzo o costo.

Tercero, una vez aplicada la encuesta, la información es enviada al DNP y se genera la base de datos del Sisbén.

Cuarto, se realiza la publicación de los datos recopilados en la web oficial sisben.gov.co

Quinto, una entidad gubernamental crea los programas sociales que están diseñados para brindar asistencia a los menos afortunados y pueden ser una forma de bienestar o seguridad social.

El objetivo de estos programas, como lo mencionábamos anteriormente, es asegurar que los miembros más vulnerables de la sociedad tengan acceso a necesidades básicas como alimentación, vivienda y atención médica. Por ende, las entidades usarán la clasificación del SISBEN para definir quienes tienen acceso.

Ahora, te ha quedado más claro ¿Qué es el Sisbén? A continuación, resolveremos algunas dudas frecuentes.

Cuáles son los grupos del SISBEN

Grupo A Población en pobreza extrema

que es el sisben

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE– define la pobreza extrema como vivir con menos de $161.099 al día. Esto se debe en gran parte a la situación económica durante este período de tiempo y cómo ha llevado a un aumento de la desigualdad en todo el mundo. La pobreza extrema no se trata solo de tener bajos ingresos, sino también de tener poco o ningún acceso a las necesidades básicas, como alimentos, agua e instalaciones sanitarias, atención médica y educación.

Este es un problema global que afecta a todos los países, pero los más vulnerables son las mujeres, los niños y las personas con discapacidad. Es importante para nosotros entender cómo ayudar a estas poblaciones porque están en riesgo de muchas enfermedades y lesiones debido a la falta de oportunidades de trabajo o educación.

El grupo A población en pobreza extrema, serán categorizados desde A1 hasta A5.

Grupo B Población en pobreza moderada

El término “pobreza moderada” es un concepto relativamente nuevo que solo se hizo popular en los últimos años, principalmente debido al aumento en las tasas de pobreza global. El Banco Mundial define la pobreza moderada como vivir con menos de $ 5 por día y, a menudo, se ha utilizado indistintamente con la pobreza extrema.

La situación económica actual es una de las principales causas de población en pobreza moderada. Dado que las economías han tenido problemas y las tasas de desempleo han aumentado, las personas que solían estar empleadas ahora se ven obligadas a vivir en la pobreza moderada. Esto también puede conducir a una disminución de la ayuda social debido a los recortes presupuestarios o incluso a un aumento en las tasas de criminalidad debido a la desesperación.

El grupo B Población en pobreza moderada, serán categorizados desde B1 hasta B7.

Grupo C Población vulnerable

usos del sisben

La población vulnerable es un individuo que no es capaz de protegerse de los riesgos de su entorno. Esto incluye a personas con discapacidades, niños o cualquier persona que no pueda cuidar de sí misma. La población vulnerable suele depender de la ayuda social para sus necesidades y protección diaria. La ayuda social puede ser proporcionada por el gobierno o por organizaciones sin fines de lucro.

Esta población puede definirse por edad, condición de salud, género, ubicación o situación económica. La situación económica actual ha provocado un aumento significativo del número de personas que se encuentran en la categoría de población vulnerable. Esto se debe a que los niveles de desempleo han aumentado y muchos han perdido sus trabajos y hogares debido a problemas financieros.

El grupo C Población vulnerable, serán categorizados desde C1 hasta C18.

Grupo D Población no pobre, no vulnerable

que es el sisben en colombia

La clase no pobre, no vulnerable es una clase social que se considera que está en el centro de la sociedad, con respecto a los ingresos, el estatus y el poder. Por lo general, se toma como aquellos que no son ricos o pobres. Esta población ha disminuido en las últimas décadas debido a la creciente desigualdad, el desempleo y otros factores. Esto ha llevado a una mayor vulnerabilidad de este grupo de personas.

La población de no pobre, no vulnerable, puede ser considerada como aquella que tiene un ingreso alto, pero no lo suficientemente alto como para formar parte de las clases alta o media. El tamaño de este grupo ha ido aumentando con el tiempo debido a una serie de factores que incluyen el aumento de la globalización, la urbanización y el avance tecnológico.

Cabe destacar que las poblaciones de clase media se están volviendo más vulnerables debido a la inestabilidad económica mundial y la inestabilidad política.

El grupo D Población no pobre, no vulnerable, serán categorizados desde D1 hasta D21.

Te gustó?

2 Points
Upvote

Escrito por En Colombia Click

qué es el código CIIU DIAN

¿Qué es el código CIIU DIAN?

Consulta puntaje sisben en internet

Consulta puntaje sisben