Menu
in

Qué tipo de Sisbén soy

Qué tipo de Sisbén soy

El tipo de Sisbén y los escenarios de Sisbén, se clasifican del 1 al 3, en dependencia del puntaje que se consiga en la encuesta y el género de región donde radique, así sea urbana o rural. Ahora, te mostramos los escenarios de Sisbén y las peculiaridades de cada uno:

  • a) Nivel 1: En este nivel califican esos ciudadanos que consigan un puntaje de 0 a 44.79 en el área urbana, y de 0 a 32.98 en el área rural.
  • b) Nivel 2: Aquí califican esos ciudadanos que consigan un puntaje de 44.80 a 51.57 en el área urbana, y de 32. 99 a 37.80 en el área rural.

  • c) Nivel 3: En la situación de esos ciudadanos que consigan un puntaje que esté sobre los límites establecidos en los escenarios 1 y 2, asimismo van a poder tener ingreso al Sistema General de Salud, según lo predeterminado en la resolución 4415 del año 2099, en donde se le prioridad a inferiores de 5 años de edad, mujeres cabeza de familia y personas de la tercera edad.

¿Es requisito anotarse a un tipo de Sisbén para recibir los aportes económicos?

No. Los adjudicatarios no precisan anotarse. El Estado mismo los escogerá basándose en el sistema de Sisbén IV.

“El Programa Ingreso Solidario no maneja inscripciones ni sorteos de ningún género. La selección de potenciales adjudicatarios se hace mediante la información registrada en el Sisbén”, afirma el Departamento de Prosperidad popular.

¿A cuales subsidios puedo beneficiarme?

Hoy día son 5 las ayudas económicas  de las que puedes favorecerse con el puntaje del Sisbén, de ahí que la relevancia de tener el puntaje actualizado, para entrar a estos programas no precisas inscribirte en ningún sitio, el Departamento prosperidad social (DPS), elige a la gente adjudicatarias según el conjunto de puerta de inseguridad en el que te encuentres.

Escrito por En Colombia Click

Salir de la versión móvil